1. Brindar acceso seguro y constante a servicios de protección y asistencia humanitaria para los refugiados vulnerables y los miembros vulnerables de las comunidades de acogida en el Perú.
Grupo de impacto
Mujeres, niñas y jóvenes migrantes y refugiadas/os.
Zona(s) de intervención:
Lima, Callao, La Libertad,
Piura y Tumbes
Fechas:
Inicio: 31/08/2020
Fin: 30/12/2021
Presupuesto Total:
USD 2,284,798
Alcance meta
0
Alcance Directo
0
Alcance Indirecto
Alcance en el 2021
0
Alcance Directo
0
Alcance Indirecto
Proyecto Destacado
de personas refugiadas y/o migrantes se encuentra en Perú debido a la crisis humanitaria en Venezuela. (ACNUR 2021)
de las personas migrantes tuvieron que dormir en la calle durante el proceso migratorio. (ACNUR 2021)
Alma Llanera busca mejorar la autosuficiencia y la integración de los refugiados y migrantes venezolanos vulnerables en Perú incrementando el acceso a la protección, a la atención médica y a los servicios de salud mental, así como el apoyo a los medios de vida
INDICADORES DE ÉXITO
Salud
473
participantes recibieron capacitaciones y fueron certificados con el diploma “Violencia basada en género en el marco de la movilidad humana”.
2 395
participantes recibieron orientación para el acceso a los servicios de salud.
10 512
fueron derivados a los servicios de los Centros de Salud Mental Comunitarios (CSMC) y/o centros de salud
3 809
participantes recibieron atención en salud y vale de salud para cubrir una consulta médica y exámenes médicos.
Protección
3 293 mujeres y
1 521 hombres
recibieron orientación para el cambio de la calidad migratoria.
794 mujeres y
492 hombres
regularizaron su calidad migratoria gracias al proyecto.
206
participantes se capacitaron en temas de protección, violencia basada en género, salud mental, trata de personas y movilidad humana.
Medios
de vida
179
mujeres recibieron mentorías e iniciaron su propio negocio.
206
participantes completaron su capacitación y recibieron un fondo para iniciar un negocio.