1. Contribuir a la creación de empleo y al bienestar de las familias mejorando el acceso a productos financieros personalizados para mujeres emprendedoras y promoviendo un mayor uso de soluciones financieras digitales. El proyecto busca acortar las barreras financieras y no financieras para el emprendimiento de las mujeres influyendo en la creación de un entorno propicio que permita generar un modelo escalable y sostenible.
Mujeres empresarias: emprendedoras de la micro y pequeña empresa de las zonas urbanas y periurbanas del país.
de las mujeres tienen una cuenta de ahorros (INEI 2019)
de las mujeres accedieron a créditos para pequeñas empresas (SBS 2021)
de mujeres con ahorros, respecto a una mayor proporción de hombres (74%) (SBS 2016)
La iniciativa IGNITE busca encender el potencial de 36 000 empresarias y empresarios, con especial énfasis en las mujeres que lideran un negocio, brindándoles acceso a servicios financieros, capacitación, educación financiera, gestión empresarial y potenciando sus habilidades blandas y digitales. Actualmente, el proyecto se realiza en 25 regiones.
participantes capacitados en educación financiera, habilidades empresariales y habilidades blandas para la empresa.
empresarias recibieron crédito del producto financiero Emprendiendo Mujer por un valor de s/ 40 027 429.
aplicaciones para celular desarrolladas: Lista Express Perú y EmpreSara.
aliados estratégicos para impulsar la implementación del proyecto: gobiernos regionales, centros de innovación tecnológica, cámaras de comercio, gremios empresariales y redes de organizaciones no gubernamentales (ONG).